
¡Bienvenidos a nuestro blog! En Neo Container estamos encantados de inaugurar este espacio para compartirlo con todos vosotros. Esperemos contaros algunas peculiaridades de nuestro sector y de los contenedores, así como consejos y recomendaciones para su uso. ¿Comenzamos? En este primer post hablaremos sobre los tipos de contenedores y su uso.
Los containers, como popularmente se les conoce, son recipientes de carga que permiten almacenar y transportar toda clase de mercancía, ya sea en camiones, trenes o barcos, principalmente. La principal razón para su uso es proteger la carga durante el viaje, evitando tanto golpes como que las condiciones climatológicas les afecte demasiado.
Como es lógico, dependiendo de la clase de mercancía que haya que transportar, se requerirá una clase de contenedor u otra, ya sea por dimensiones, estructura o material de fabricación. Es por ello que desde Neo Container vamos a contarte qué tipos de contenedores y su uso.
Contenedor seco
Se trata del tipo estándar y con total seguridad el más utilizado en el mercado. Su construcción es básica y se cierra herméticamente sin refrigeración alguna o ventilación. Además, está disponible en varios tamaños.
Contenedor refrigerado
Esta alternativa destaca por ofrecer la posibilidad de un control total del ambiente y la temperatura interior. Poseen una fuente de alimentación que debe estar conectada a la energía durante su transporte. Esta clase de contenedores se suelen utilizar para mover mercancías a una temperatura constante durante todo el trayecto, por lo que se usan habitualmente para la alimentación o productos que necesitan una temperatura de conservación baja.
Open Top
Se trata de un container de las mismas medidas que los anteriores, pero que cuenta con la peculiaridad de estar abierto por la parte superior gracias a un techo removible de lona. Su uso está indicado para trasladar mercancía excesivamente voluminosa.
Flat Rack
Se trata de la misma modalidad que los Open Top, pero con la peculiaridad de que en este caso carecen de paredes laterales, delanteros o posteriores. Se usan básicamente para cargas atípicas.
Open Side
Se trata de una clase de contenedor de medidas estándar, pero que únicamente tienen una abertura lateral. De esta forma, posibilitan el transporte de mercancías muy largas.
Contenedor cisterna
Se trata del último tipo de contenedor que os explicaremos en esta entrada de nuestro blog. El contenedor cisterna sirva para transportar líquidos, ya sean químicos, tóxicos, corrosivos o combustibles.